|
 |
|
MENU |
|
|
|
|
|
 |
|
¿Quienes somos? |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La Iglesia Adventista del Séptimo Día nace del movimiento Millerista de 1840 cuando miles de cristianos buscan entender mejor las profecías bíblicas. Uno de estos grupos de creyentes redescubre el Sábado como séptimo día de reposo.
Se da el nombre de “Adventista” porque esperamos el pronto regreso de Jesús; y “Séptimo Día” porque se refiere al sábado bíblico ordenado por Dios para guardar desde la creación. En 1863, los nuevos guardadores del sábado se organizan oficialmente en una denominación con 3500 miembros congregados en 125 iglesias.
Pronto comienzan a compartir su fe fuera de Norte América: primero en Suiza (hacia 1874), luego en Rusia, Ghana, Sudáfrica, Argentina y Japón.
Hoy, como una de las iglesias cristianas protestantes de más rápido crecimiento, cuenta con más de 12 millones de miembros adventistas bautizados que viven en 204 países alrededor del mundo. |
|
|
|
Quiénes Somos
|
Como iglesia cristiana, los Adventistas del Séptimo Día somos una comunidad de fe arraigada en sus creencias descritas por las Sagradas Escrituras.
Los Adventistas creemos en la Trinidad conformada por tres personas –el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo- que hacen un Dios. La salvación se hace posible cuando Jesús, el Hijo, viene a la tierra naciendo en Belén y vive una vida sin pecado de acuerdo a la voluntad del Padre. Cuando Jesús es crucificado por los pecados del mundo y resucita de los muertos al tercer día, gana la Victoria sobre la muerte para todos los hombres.
Al regresar Jesús al cielo después de su resurrección, deja al Espíritu Santo para confortarnos y servirnos como nuestro Consolador. Jesús promete volver a la tierra una segunda vez para completar el plan de salvación y llevar a los suyos a la Nueva Tierra. Los adventistas miramos con anhelo ese día. Los Adventistas están entre los creyentes que esperan ese día.
Los adventistas creemos que Dios es quien da la vida humana y que todo esto –nuestra vida, lo que comemos, lo que hablamos, lo que pensamos, y el mundo que nos rodea- son parte de Su plan. Nuestras familias, nuestros niños, nuestros trabajos, nuestros talentos, nuestro dinero, y nuestro tiempo es lo más importante para Él.
Misión
Glorificar a Dios, y bajo la influencia del Espíritu Santo, guiar a cada creyente a una experiencia de relación personal y transformadora con Cristo. Que lo capacite para compartir el Evangelio eterno con toda persona.
Visión
Cada miembro del cuerpo de Cristo preparado para el Reino de Dios.
|
Historia de la Juventud Adventista
Muchos de nosotros estamos familiarizados con la historia de cómo comenzó el ministerio juvenil adventista por dos adolescentes, Lutero Warren y Harry Fenner, en el pueblo de Hazelton, Michigan en 1879. Estos dos jóvenes, preocupados por las necesidades espirituales de sus amigos tanto dentro como fuera de la iglesia, oraron juntos y luego lanzaron lo que llegó a ser la primera sociedad de jóvenes Adventistas - un pequeño grupo de muchachos (luego fue de muchachos y muchachas) que se reunían semanalmente para orar, cantar, estudiar la Biblia, hacer obra misionera, y gozar de sana recreación.
Otras sociedades dirigidas por jóvenes surgieron a nivel local, y en la primera década del siglo 20 la iglesia como tal, animada por Elena White y otros que vieron la importancia del trabajo por los jóvenes, comenzaron a organizar un programa juvenil. La primera organización juvenil Adventista fue fundada en 1907 bajo el nombre de “Sociedad de Jóvenes Misioneros Voluntarios”. El nombre fue seleccionado para indicar claramente el enfoque en el servicio y alcance como una parte integral de nuestro ministerio juvenil.
Aunque el nombre fue cambiado a “Juventud Adventista” en (1979), el enfoque del movimiento juvenil Adventista ha permanecido como uno de Salvación y Servicio. El ministerio juvenil Adventista es hoy día un movimiento mundial enfocado en ganar jóvenes para Jesús y entrenarlos para compartir Su mensaje de amor con otros.
Declaración de propósito
El propósito del Departamento de Jóvenes es facilitar y apoyar el ministerio de la iglesia para alcanzar, entrenar, mantener y recuperar su juventud. El Departamento comparte la responsabilidad de desarrollar una estrategia de evangelismo global en consulta con la administración y en cooperación con los otros departamentos de la iglesia. Debe auxiliar a la iglesia mundial para trazar los objetivos, blancos y planes, proveyendo entrenamiento que equipará a la iglesia como un todo para salvar a su juventud y prepararla para llevar el evangelio a todo el mundo. Todas sus actividades deben ser coordinadas en una estrategia principal con la finalidad de ganar y conservar almas.
Declaración de Misión
El enfoque primario del Ministerio Joven es la salvación de los jóvenes a través de Jesucristo. Entendemos que el ministerio joven es la obra de la iglesia dirigida para, con y por los jóvenes.
Nuestra tarea
• Llevar a la juventud a entender su valor personal y descubrir cómo desarrollar sus dones y habilidades espirituales.
• Equipar y fortalecer a la juventud para una vida de servicio en la iglesia de Dios y en la comunidad.
•Asegurar la integración de la juventud en todos los aspectos de la vida en la iglesia y liderazgo a fin de que sean participantes integrales en la misión de la iglesia.
Nuestro Método
•Alcanzaremos un ministerio equilibrado incorporando la dinámica bíblica del compañerismo, entrenamiento, adoración y misión.
•Estaremos comprometidos en mantener la importancia y eficacia del ministerio relacionando todos los departamentos a las necesidades de la juventud. Es imperativo que oigamos y estemos informados de sus percepciones, preocupaciones y sugerencias. Un ministerio eficaz se hace posible en una atmósfera de amor, aceptación y perdón.
•Conduciremos investigaciones de campo para descubrir áreas que necesitan atención.
•Estamos comprometidos con la experiencia e innovación en nuestros programas porque reconocemos la naturaleza siempre cambiante de la juventud de hoy.
• Encontraremos inspiración en la palabra de Dios y en nuestra historia, manteniendo la fe en la dirección Divina de nuestro futuro.
•Nuestra filosofía encontrará expresión en una amplia variedad de estilos y programas de evangelismo ordenados por Dios.
•Entregaremos una evaluación regular para asegurarnos que nuestro enfoque primario sea alcanzado.
Objetivos
•Dar a la juventud fundamentos con base bíblica que los capacitarán para desarrollar una relación duradera y un compromiso con Cristo y Su iglesia.
•Llevar a la juventud a entender su valor personal en Cristo y descubrir y desarrollar sus dones y habilidades espirituales.
•Equipar y fortalecer a la juventud para una vida de servicio en la iglesia de Dios y en la comunidad.
|
Hoy habia 18 visitantes (22 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|